Estructura del Documento de Requerimientos
🛠️
Estructura de documento de requerimientos
Para lograr un levantamiento de procesos efectivo, es esencial seguir una estructura organizada. Utiliza esta plantilla como punto de partida y despliega tus ideas de manera impecable.
¿Necesitas una guía adicional?
Puedes basarte en nuestro documento modelo ♟️ Ejemplo de Documento de Requerimientos y echarle un vistazo a valiosas recomendaciones a través de nuestra 📚 Guía para realizar un documento de requerimientos exitoso
Portapapeles
1. Configuración del proyecto
- Versión de Odoo:
- Tipo de Alojamiento:
- URL de producción:
- URL de pruebas:
- Horas estimadas:
- Fecha estimada de entrega:
2. Historia de usuario
2.1 Título de la Historia de Usuario
- Propósito: Identificar brevemente la funcionalidad o característica.
- Formato: "[Rol] desea [Acción/Funcionalidad] para [Resultado/Valor]."
2.2 Descripción
- Propósito: Ofrecer un resumen claro y conciso de la historia de usuario.
- Formato: Un párrafo corto o viñetas que describan la necesidad o problema del usuario.
2.3. Detalles del Usuario
- Propósito: Identificar quién es el usuario y por qué necesita esta funcionalidad.
- Incluye: Rol, responsabilidades, y cómo esta funcionalidad impacta en su trabajo.
2.4. Justificación de Valor / Necesidad del Negocio
- Propósito: Validar la importancia y el valor de la historia de usuario.
- Incluye:
- Necesidad: ¿Por qué es importante esta historia?
- Impacto: ¿Cómo afecta al negocio o al usuario si no se implementa?
- Beneficios: ¿Cuál será el impacto positivo después de implementarlo?
- Riesgos: ¿Existen riesgos asociados con la implementación de esta historia?
2.5. Criterios de Aceptación
- Propósito: Establecer las condiciones que deben cumplirse para que la historia se considere completa y funcione como se espera.
- Incluye:
- Escenarios específicos que deben ser probados.
- Resultados esperados.
2.6. Supuestos y Dependencias (opcional)
- Propósito: Identificar cualquier elemento que se presume como cierto o establecido para el desarrollo de esta historia.
- Incluye:
- Dependencias tecnológicas o de negocio.
- Supuestos sobre datos, tecnología o negocio.
2.7. Aspectos Técnicos (opcional)
- Propósito: Proporcionar cualquier detalle técnico conocido que pueda influir en el desarrollo.
- Incluye: Tecnologías, APIs, normas o herramientas implicadas.
2.8. Esquemas Visuales
- Propósito: Ayudar a visualizar la funcionalidad deseada.
- Incluye: Mockups, esquemas o diagramas.
3. Análisis Funcional
- Importancia: Se asegura de que el requerimiento se traduzca en una solución funcional viable dentro de Odoo.
- Incluye: Capturas de pantalla, flujos de trabajo propuestos, y descripciones de cómo la funcionalidad debe operar para satisfacer la historia de usuario y la justificación de valor.
4. Análisis Técnico
- Importancia: Es crucial cuando los requerimientos no pueden ser satisfechos con la funcionalidad estándar de Odoo y se necesita desarrollo personalizado.
- Incluye: Detalles técnicos de la implementación propuesta, identificando módulos, tecnologías, y esfuerzos necesarios para desarrollar la funcionalidad requerida.
5. Notas y Observaciones
- Importancia: Proporciona un espacio para cualquier información adicional, preocupaciones, o puntos que necesiten ser revisados en el futuro.
- Incluye: Comentarios adicionales, preguntas sin respuesta, y cualquier otro detalle que pueda ser relevante para la implementación futura o para la revisión posterior al proyecto.
6. Seguimiento
- Importancia: Asegura que el progreso del proyecto sea rastreado, los riesgos sean identificados temprano y las partes interesadas estén informadas.
- Incluye: Actualizaciones de estado, revisiones de progreso y ajustes al plan de proyecto basados en aprendizajes y obstáculos encontrados durante la implementación.