Gestión de requerimientos
📓

Documento de requerimientos


El Documento de Requerimientos es un documento formal que detalla las necesidades, expectativas, y condiciones que un sistema o producto específico debe cumplir para satisfacer los objetivos del negocio y crear valor para los stakeholders. Abarca las funcionalidades, características, y restricciones bajo las cuales el sistema o producto debe operar y es utilizado para establecer un consenso entre los clientes y los desarrolladores respecto a qué se construirá y cómo debe funcionar.

Componentes Clave:

  • Requerimientos Funcionales: Detallan las funcionalidades y servicios que el sistema debe proporcionar.
  • Requerimientos No Funcionales: Especifican los criterios que se usarán para juzgar la operación de un sistema, más que las funciones específicas.
  • Criterios de Aceptación: Condiciones o capacidades que el sistema debe cumplir para ser aceptado por el cliente o stakeholder.
  • Supuestos y Dependencias: Aspectos que se consideran verdaderos o existentes sin prueba, y cualquier elemento del proyecto que dependa de factores externos.

Importancia:

  1. Comunicación y Consenso:
    • Facilita la Comunicación: Sirve como un canal de comunicación entre los stakeholders y los equipos de desarrollo y diseño.
    • Crea Consenso: Asegura que todos los stakeholders tengan una comprensión clara y estén en acuerdo sobre lo que el sistema debe hacer.
  2. Claridad y Dirección:
    • Define Expectativas: Establece claramente lo que se espera del sistema final.
    • Proporciona Dirección: Ofrece una guía clara al equipo de desarrollo sobre lo que debe ser construido y entregado.
  3. Gestión de Proyecto:
    • Planificación del Proyecto: Ayuda en la planificación detallada del proyecto, incluyendo la estimación de recursos y la asignación de tareas.
    • Mitigación de Riesgos: Al tener claros los requerimientos, se pueden identificar y gestionar los riesgos en etapas tempranas del proyecto.
  4. Calidad y Pruebas:
    • Aseguramiento de la Calidad: Los requerimientos claros y bien definidos son esenciales para llevar a cabo pruebas efectivas y asegurar la calidad del producto final.
    • Validación del Producto: Los criterios de aceptación definidos en el documento permiten validar si el producto final cumple con las expectativas y requerimientos del negocio.
  5. Control de Cambios:
    • Gestión de Cambios: Facilita el manejo de cambios en los requerimientos, proporcionando una base contra la cual se pueden evaluar las solicitudes de cambio.
    • Trazabilidad: Permite rastrear cada requerimiento a través de las etapas de desarrollo y pruebas, asegurando que todas las necesidades sean abordadas.
  6. Satisfacción del Cliente:
    • Alinea las Expectativas: Asegura que el producto final esté alineado con las expectativas y necesidades del cliente.
    • Mejora la Satisfacción del Cliente: Entregar un sistema que cumple con los requerimientos establecidos mejora la satisfacción y confianza del cliente.

Enlaces de Interés